Del 5 al 7 de noviembre en la Ciudad de México se llevará a cabo el 1er Congreso Latinoamericano de Innovación y Calidad en la Unidad Politécnica para el Desarrollo y Competitividad Empresarial del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en colaboración con el Colegio Mexicano de Ingenieros Bioquímicos, HUB Estratégico y la Universidad Equinoccial.
Estas son las actividades en general que se llevarán a cabo durante el congreso: Potentes internacionales de México, Ecuador y Argentina, talleres con enfoque sistemático organizacional de negocios, conferencias y plenarias en temas de innovación, calidad y competitividad, expo Pymes y networking.
Ofrecer un espacio para difundir entre las empresas las mejores prácticas y tendencias de innovación y calidad, así como el conocimiento y experiencia que la academia aporta en este ámbito, para impulsar su productividad y competitividad.
“Modelo de Gestión de la Tecnología y la Innovación” Javier López Parada (Premio Nacional de Tecnología e Innovación).
“Innovación y cómo promoverla para crecer en los mercados” Raúl Maldonado (Colgate Palmolive)
“El futuro de la Innovación” Pedro López Sela (Red OTT México).
“Denominación de Origen” orador por confirmar.
“Evolución e Innovación de Sistemas de Gestión Aktiva, la empresa de Consultoría para Pymes” Socio Director Arturo Rubio.
“Innovación y Calidad en Mexcoat, Empresa Líder en Pintura Electroforética” Gerente Edgar González.
“Estandarización de Procesos en el Área de Seguros, utilizando un Sistema de Gestión” BBVA.
Talleres.- Modelo de negocios canvas y diseño organizacional Gibrán Rivera (IPN)
“Reflexión Estratégica, Nuevos Espacios de Mercado) Odette González (MANTHANO S.C.).
“Alternativas de Financiamiento para Pymes” Henry Pazmiño (Ecuador).
“La Nueva ISO 50501 de sistemas de Gestión para la Innovación” Mónica Gutiérrez (UNAM).
“Proyectos vinculados como Inicio de una Pyme” Karla Rivera (IPN).
“La Norma ISO 19011: 2018 las Auditorías como Herramienta para Promover la Competitividad de las Organizaciones” Oscar González.
“Promoviendo la Innovación en las Pymes Mexicanas Tips para la Innovación” Arturo Ramis, Asesor de Tesorería de la CDMX.
“Urbanismo Inteligente como Catalizador de la Innovación Empresarial” Víctor Morelli (Argentina).
“Innovación Regional y su Impacto en la Competitividad de la MiPymes en México” Ana Lília Coría.
“Lean Manufacturing” Glenn Vázquez (ITMerida).
“Modelo Delta-Estrategia Orientada a la Competitividad” Luis Arturo González (Avalon y Keiser).
“Desing Thinking Metodología Lego Serious Play” Juan Manuel Salas (Business Learning Group).
“Gestión de Riesgos” David Arturo Reyes (UPDCE-IPN).
“Mindfullness Organizacional por Medio de Yoga”, Julissa Ortíz, maestra de Yoga.
“La Competitividad como Base del Cambio Apoyada en la Innovación”, Pamelón González (ITESM).
“El Modelo Nacional para la Competitividad como Impulso para la Innovación y la Competitividad” Ing. María de los Ángeles Téllez, Evaluadora del Premio Nacional de Calidad.
¿Cómo hacer de nuestra empresa una Pyme Competitiva e Innovadora?
Ponentes: Palemón González (ITEMS), MBA. Nelson Cerda (UTE), Ing. Héctor Mario Gómez, director IMPERQUIMIA, Hugo Pérez González (CONACYT) y Ricardo Monterrubio (UPDCE).
Inicio | 06-11-2018 |
Clausura | 07-11-2018 |
Capacidad | Ilimitado |
Cuota | Libre |
Lugar | (UPDCE) del IPN |